¿Cómo obtener un certificado de vacunas?

¿Cómo obtener un certificado de vacunas?

Prueba de las vacunas COVID-19 si tienes 14 años o más

El objetivo del programa es garantizar que todos los habitantes de Nuevo México estén debidamente inmunizados contra las enfermedades prevenibles por vacunación. Lo alentamos a utilizar este sitio web y los recursos provistos para todas sus necesidades de información sobre vacunación.

El programa “Got Shots?” ofrece oportunidades para que los niños se mantengan al día con sus vacunas. Durante “Got Shots?” los proveedores participantes abren sus puertas para cualquier niño que se presente a vacunarse, sin importar si es un paciente o si tiene seguro.

Por favor, únase al Departamento de Salud de Nuevo México, a la Asociación de Atención Primaria de Nuevo México y a la Coalición de Inmunización de Nuevo México, junto con nuestros socios de atención administrada, Presbyterian, Western Sky Community Care y Blue Cross and Blue Shield of New Mexico, para asegurarse de que todos los niños de Nuevo México sean vacunados a tiempo. Muchos sitios ofrecen servicios de elegibilidad de Medicaid durante el evento. La Asociación de Atención Primaria de Nuevo México puede ayudar a organizar la solicitud de Medicaid en el sitio si los proveedores no tienen un trabajador de elegibilidad.

Obtención de un HealthCert de vacunación (Guía de instrucciones)

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades no almacenan los registros de vacunación. Mantenga un registro de la vacunación de su hijo. Si no tiene un registro de las vacunas que recibió su hijo, puede recuperar una copia oficial.

Un buen registro comienza con una buena toma de datos.    Empiece a llevar un registro de las vacunas de su hijo tan pronto como éste reciba su primera vacuna al nacer. Puede hacer un seguimiento de los registros de su hijo:

Es importante que guarde y actualice los registros de vacunas de su hijo, ya que es probable que tenga que proporcionarlos cuando inscriba a su hijo en la escuela, la guardería, el campamento de verano o un equipo deportivo. También puede necesitar registros actualizados cuando su hijo viaje al extranjero.

Su hijo debe ser considerado susceptible de contraer enfermedades y debe ser vacunado (o revacunado) si no puede encontrar sus registros o estos están incompletos. Es seguro que su hijo reciba una vacuna, aunque ya la haya recibido. Otra posibilidad es que su hijo se haga un análisis de sangre para detectar anticuerpos y determinar su inmunidad a determinadas enfermedades. Sin embargo, estas pruebas no siempre son precisas y los médicos pueden preferir revacunar a su hijo para protegerlo mejor. Hable con el médico de su hijo para determinar qué vacunas necesita su hijo para protegerse de las enfermedades que se pueden prevenir con vacunas.

Cómo obtener el certificado de vacunación

Si necesita una prueba de vacunación, el mejor lugar para empezar es ponerse en contacto con la clínica, el médico o el proveedor de atención sanitaria que le administró la vacuna. Si el proveedor tiene el registro en sus archivos, ésta será la forma más rápida de obtener su historial.

Para solicitar una copia de los registros de vacunación de una persona mayor de 18 años, complete y envíe (por fax o por correo) un Formulario de Consentimiento para Adultos de ImmTrac2 (F11-13366) y un Formulario de Autorización para Divulgar el Historial de ImmTrac2 (F11-11406).

NOTA: Es posible que su historial de vacunación no esté disponible en ImmTrac2. Si usted es un adulto y su proveedor de atención médica no envió la información a ImmTrac2 o si no ha enviado un registro de vacunas, no habrá información disponible.

Por favor, espere de 10 a 14 días hábiles para la entrega de sus registros de vacunación desde el momento en que envía su solicitud de ImmTrac2. Durante el período de regreso a clases (agosto-septiembre), el plazo es de aproximadamente 8 a 10 semanas.

Certificado de formación en inmunización: Año escolar 2017-2018

El Programa de Formación del Certificado de Inmunización Basado en la Farmacia de la APhA proporciona 20 horas de formación, incluyendo la técnica de inyección manual, la evaluación clínica de las indicaciones y contraindicaciones de las vacunas, y el reconocimiento y tratamiento de las reacciones de emergencia a las vacunas. El Programa de Formación de Certificado de Inmunización Basado en la Farmacia de la APhA cumple con el requisito de formación de 20 horas contenido en las dos autorizaciones del HHS.

El programa de formación del certificado de administración de vacunas basado en la farmacia de la APhA se basa en los estándares educativos nacionales para la formación en inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Este plan de estudios basado en la práctica representa una fusión de la ciencia y la farmacia clínica. El programa, que hace hincapié en un enfoque de equipo de atención médica, busca fomentar la implementación de intervenciones que promuevan la prevención de enfermedades y la salud pública.

Esta actividad de la ACPE no proporciona una certificación en este tema, sino una formación profesional avanzada que, una vez completada con éxito, el alumno podrá descargar un certificado de aprovechamiento.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad